Medium Sociedad Creativa

La magia en las redes sociales

A pesar de que las redes sociales son adictivas, lo cierto es que nos mantienen unidos de una forma diferente, ya que permiten la comunicación, la movilización social y la toma de decisiones, aunque también puede ser un espacio para la desinformación y el ciberbullying.

Las plataformas sociales se han convertido en medio de divulgación más efectiva, ya que tienes la oportunidad de estar más cerca de la audiencia. Nos da la oportunidad para promover productos o servicios, persuadiéndolos a través de mensajes.

Pero igual puede ser un arma de doble filo. Si partimos del principio en la publicidad que dice:un cliente satisfecho te recomienda con uno más, de lo contrario un cliente insatisfecho te recomienda mal con el mayor número de personas. Ahora imagina tu servicio o producto, ¿cómo serás recomendado en redes sociales?

Se ha visto y analizado cómo es el bullying en redes sociales, se vuelve tan intenso y poderoso que puedes ser este medio de comunicación, pero … ¿Dónde estará la clave?

En mi experiencia en medios de comunicación, puedo concluir que no se puede usar la misma estrategia que en la radio o televisión, ya que estos medios tradicionales no tienen una retroalimentación directa de quien ve el anuncio, como en las plataformas sociales.
Lo más interesante de cada red social tiene un objetivo, un público preferente, en donde se debe ser más exigentes y certeros con lo que comunicamos.

Si bien, existe mucha información y muchas veces no verídica, pero esto mismo ocurre con todos los medios, aquí radica el poder de discernir entre para ti, que es verdad y lo que no resuena. 

 

La ventaja que tenemos es que, antes de publicar un post, nos permite hacer una pausa y reflexionar la importancia de lo que deseamos transmitir, sea de manera responsable y con sabiduría. Que nos permita dejar una semilla o huella en alguien que requiera el conocimiento.

La problemática a la que nos enfrentamos es que está saturado de publicidad de venta, por lo que las personas no prestan atención.

— ¿Cómo usar las redes sociales más eficientes?

Considero que las plataformas sociales van más allá que las promociones. Son espacios de interacción, creación de comunidad y construcción de confianza. Cuando la publicidad es demasiado obvia, la gente la ignora o la percibe como invasiva. En cambio, si el mensaje aporta valor, genera curiosidad o toca una emoción, el usuario siente que tomó la decisión por sí mismo en lugar de haber sido empujado a comprar.

Mi conclusión:

Las redes sociales permiten la conexión entre personas de todo el mundo. Debes usar tu discernimiento y el pensamiento crítico, para saber cuándo están amplificando el problema de la desinformación,  o amplifican la percepción de la imagen y el éxito.

Es un equilibrio entre informar, entretener y persuadir sin que se note. Justo por eso, las marcas que dominan el storytelling y el marketing emocional son las que logran mayor impacto.

Hacer que las personas sientan que decidieron por sí mismas, en lugar de que alguien las convenció. Eso es la verdadera magia de las redes sociales.